Nakivo y el Almacenamiento en Cintas: Seguridad Económica y Escalable
- andreamora14
- 14 abr
- 3 Min. de lectura
En un entorno IT donde la resiliencia y la continuidad del negocio son claves, el uso de cintas como medio de respaldo sigue vigente y útil en muchos casos específicos. Aunque la nube y los discos duros ofrecen gran velocidad y flexibilidad, las cintas continúan siendo una excelente opción para respaldos a largo plazo, cumplimiento regulatorio y reducción de costos. En este contexto, Nakivo Backup & Replication ofrece soporte robusto para almacenamiento en cintas, combinando tecnologías modernas con métodos tradicionales para crear estrategias de respaldo híbridas y resilientes.

¿Por qué considerar almacenamiento en cintas?
El almacenamiento en cintas puede parecer una tecnología del pasado, pero sigue ofreciendo ventajas clave para entornos empresariales:
Costo por GB extremadamente bajo, ideal para grandes volúmenes de datos históricos.
Longevidad comprobada, con una vida útil que puede superar los 30 años si se almacenan adecuadamente.
Air-Gap físico, lo que significa que los datos almacenados en cinta están aislados de redes y sistemas comprometidos, lo cual es esencial para una defensa contra ransomware.
Cumplimiento normativo, especialmente en sectores como financiero, salud o gubernamental, donde la retención de datos a largo plazo es obligatoria.
Soporte de Nakivo para almacenamiento en cintas
Nakivo facilita la incorporación de almacenamiento en cintas a tu estrategia de respaldo, permitiendo una administración eficiente y moderna de este medio tradicional.
Compatibilidad con hardware:
Soporte para unidades y bibliotecas de cinta que utilizan interfaces SAS, FC o SCSI.
Compatible con formatos LTO, como LTO-6, LTO-7 y superiores.
Integración con bibliotecas automatizadas, lo que permite una operación desatendida y escalabilidad del sistema.
Funcionalidades clave:
Indexación de respaldos: permite localizar archivos específicos sin necesidad de restaurar toda la cinta.
Encriptación en tránsito y en reposo, cumpliendo con políticas de seguridad y privacidad de datos.
Definición de políticas de retención y rotación de cintas: para gestionar eficazmente el ciclo de vida de los respaldos.
Verificación automatizada de la integridad de los datos respaldados.
Programación de respaldos: permite integrarlo a la operación diaria sin intervención manual.
Cómo las cintas encajan en una estrategia 3-2-1
Una estrategia de respaldo efectiva sigue la regla 3-2-1:
3 copias de los datos
En 2 medios diferentes
1 copia fuera del sitio
Las cintas son ideales como el segundo tipo de medio y como copia fuera del sitio. Además, al no estar conectadas a la red, son inmunes a muchos ataques cibernéticos, como el ransomware o la corrupción masiva por errores humanos.
Con Nakivo, la automatización del respaldo a cintas y la creación de reportes detallados permiten mantener visibilidad completa del estado de las copias, lo que ayuda a cumplir con auditorías y políticas internas.
Integración con soluciones de almacenamiento virtualizado (VTL)
Nakivo también puede trabajar con bibliotecas de cinta virtuales (VTL), ofreciendo beneficios como:
Eliminación de necesidad de hardware físico costoso.
Mayor velocidad de acceso en restauraciones.
Uso combinado con almacenamiento en nube para mayor flexibilidad.
Esta opción resulta ideal para empresas que buscan aprovechar los beneficios de la cinta sin complicaciones físicas, o para entornos de laboratorio y pruebas.
En Ceico, entendemos que cada organización necesita una solución de respaldo alineada con su infraestructura, normativas y presupuesto. Nuestra experiencia en tecnologías de respaldo y recuperación, ademas de nuestra certificacion como partners de Nakivo, nos permite ayudarte a diseñar, implementar y optimizar estrategias que combinan lo mejor del mundo moderno y tradicional.
Comments