top of page

Backup Estratégico: Define Retención y Frecuencia de Respaldo con Nakivo

En el mundo de la gestión de TI, los respaldos no deben ser una operación genérica. Cada sistema, aplicación o entorno dentro de una organización tiene distintos requerimientos de protección. Algunos necesitan respaldos casi en tiempo real, otros pueden tener esquemas semanales o mensuales. Aquí es donde Nakivo Backup & Replication ofrece una ventaja competitiva clave al permitir personalizar la periodicidad y los puntos de retención según las necesidades de SLA y RTPO (Recovery Time and Point Objectives).

Portada del blog que contiene el título de la entrada, logo de ceico, redes sociales, sitio web y una imagen alusiva al tema.
Backup Estratégico: Define Retención y Frecuencia de Respaldo con Nakivo

La importancia de configurar correctamente el RTPO

El RTPO combina dos conceptos críticos:

  • RTO (Recovery Time Objective): Cuánto tiempo puede estar inactivo un servicio antes de que impacte negativamente en el negocio.

  • RPO (Recovery Point Objective): Cuánta información está dispuesto a perder el negocio entre el último respaldo y una caída.

Definir correctamente estas métricas permite establecer estrategias de backup eficaces, alineadas con la continuidad operativa. Nakivo permite no solo definir estos objetivos, sino cumplirlos mediante automatización, control granular y tecnologías de optimización como el respaldo incremental y el seguimiento de bloques cambiados (CBT).

Funcionalidades clave del Backup Nakivo para la gestión de RTPO/SLA

1. Programación Avanzada de Backups

Nakivo permite configurar el backup con frecuencia desde cada minuto, pasando por cada hora, hasta diaria, semanal y mensual. Esta flexibilidad se complementa con esquemas avanzados como:

  • Esquema GFS (Grandfather-Father-Son): Ideal para mantener versiones diarias, semanales y mensuales con control de retención en cada nivel.

  • Políticas condicionales por grupo de trabajo: Pueden aplicarse diferentes estrategias a VMs críticas, servidores de archivos, entornos de desarrollo, etc.

2. Retención Personalizada por Workload

Nakivo permite definir cuántos puntos de restauración se conservarán por tipo de workload. Esta retención puede basarse en:

  • Cantidad de puntos: Por ejemplo, conservar los últimos 30 respaldos.

  • Retención basada en tiempo: Conservar respaldos durante 30, 90 o 365 días, según necesidades legales o de auditoría.

  • Retención basada en eventos: Mantener respaldos de cambios críticos o previos a actualizaciones importantes.

3. Incrementales y CBT para respaldos frecuentes sin sobrecarga

  • Nakivo usa respaldo incremental avanzado, minimizando el tráfico y el tiempo de respaldo.

  • Utiliza Change Block Tracking en entornos VMware, Hyper-V y Nutanix AHV, asegurando respaldos rápidos y eficientes.

  • Esto permite configurar respaldos frecuentes incluso en ambientes con recursos limitados.

4. Verificación Automática de Backups

No basta con respaldar, hay que asegurar que los datos estén recuperables:

  • Nakivo realiza pruebas automáticas de recuperación para verificar integridad.

  • Notificaciones proactivas alertan sobre fallas antes de que afecten la operación.

5. Automatización de tareas y cumplimiento

  • Integración con scripts, API y webhooks para disparar respaldos tras eventos específicos.

  • Creación de reportes de cumplimiento normativo sobre retención y éxito de respaldos.

Beneficios prácticos en escenarios reales

  • Ambientes de producción: Configuración de respaldos cada 30 minutos con retención de 7 días y GFS semanal/mensual para cumplimiento de SLA.

  • Bases de datos transaccionales: Backup frecuente con RTPO menor a 15 minutos para garantizar continuidad ante fallas.

  • Servidores de archivo: Respaldos nocturnos con retención de 90 días por cumplimiento regulatorio.

  • Equipos de desarrollo: Respaldos diarios con retención de una semana para eficiencia operativa.

La ventaja de CEICO

En Ceico no solo implementamos Nakivo, sino que ayudamos a las empresas a aprovechar al máximo sus capacidades. Nuestro equipo acompaña desde la evaluación de necesidades, definición de SLA realistas, configuración de estrategias de respaldo, hasta monitoreo y soporte continuo.

Con nosotros obtienes:

  • Consultoría técnica especializada.

  • Implementaciones adaptadas a tu infraestructura.

  • Soporte local con ingenieros capacitados en Nakivo.

  • Acompañamiento para cumplimiento normativo.

Elegir la periodicidad y retención correcta en los respaldos no es una tarea menor. Es una decisión estratégica que impacta directamente en la continuidad del negocio, el cumplimiento de SLA y la seguridad de la información. Gracias a las funcionalidades de Nakivo y el acompañamiento experto de Ceico, como partner certificado, tu organización puede implementar una estrategia de backup moderna, eficiente y alineada con los objetivos del negocio.

¡Descubre cómo convertir tu respaldo en una ventaja competitiva!

Comments


LOGOTIPO BLANCO - HORIZONTAL.png
bottom of page