top of page

Migra de Sophos UTM a XG/XGS: cómo modernizar tu red sin riesgos

Si estás operando con dispositivos Sophos UTM en tu infraestructura de seguridad, es momento de evaluar su evolución. La familia XG y XGS representa un salto tecnológico considerable tanto en rendimiento como en capacidades de protección adaptativa.

Portada del blog que contiene el título de la entrada, logo de ceico, redes sociales, sitio web y una imagen alusiva al tema.
Migra de Sophos UTM a XG/XGS: cómo modernizar tu red sin riesgos

Migrar correctamente no solo garantiza la continuidad operativa, también permite aprovechar mejoras significativas en rendimiento, visibilidad, automatización y defensa contra amenazas avanzadas.

¿Por qué migrar de Sophos UTM a XG/XGS?

Aunque Sophos UTM ha sido una solución robusta por años, el enfoque de seguridad moderna exige capacidades que solo XG/XGS ofrecen:

  • Arquitectura más potente y escalable basada en hardware optimizado y multi-núcleo.

  • Interfaz Sophos Central: gestión unificada desde la nube.

  • Políticas de seguridad sincronizada, integrando endpoints, firewalls y servicios cloud.

  • Mejor inspección de tráfico cifrado (SSL/TLS) sin degradar el rendimiento.

  • Soporte prolongado y actualizaciones continuas, asegurando protección a largo plazo.

🔍 Dato clave: Sophos anunció el fin de soporte para UTM en 2026. Migrar con anticipación reduce riesgos operativos y te permite planear el cambio con calma.

Pasos clave en una migración de Sophos UTM a XG/XGS

1. Evaluación del entorno actual

Antes de migrar, es necesario mapear servicios, configuraciones, reglas, interfaces, túneles VPN, usuarios y autenticaciones del equipo UTM actual. Un análisis profundo evita pérdidas de configuración durante la transición.

2. Elección del modelo adecuado (XG vs XGS)

Los nuevos modelos XGS incluyen procesadores duales (xStream Flow) que permiten inspección más rápida del tráfico cifrado y mayor rendimiento con cargas altas. Ceico puede ayudarte a seleccionar el equipo adecuado según la carga, tráfico y crecimiento esperado de tu red.

3. Planeación y pruebas

Se recomienda realizar una migración en entorno de pruebas antes del cambio en producción. Sophos ofrece herramientas para convertir configuraciones UTM a XG, pero se deben validar las adaptaciones manuales necesarias.

4. Migración y puesta en marcha

En esta etapa se realiza la implementación del nuevo firewall (en paralelo o en reemplazo directo), se cargan configuraciones, se validan accesos y se monitorea el tráfico durante las primeras horas.

Beneficios tangibles de actualizar tu entorno Sophos

  • Rendimiento hasta 5 veces mayor, ideal para empresas en crecimiento o con múltiples sedes.

  • Mejor respuesta frente a amenazas avanzadas mediante la inspección TLS moderna.

  • Integración con soluciones de seguridad modernas como Sophos Intercept X y Central.

  • Ahorro en administración al centralizar la gestión y automatizar tareas repetitivas.

Mantenimiento y actualización del entorno Sophos

Además de migrar, es clave mantener actualizado tu entorno para conservar niveles óptimos de seguridad:

  • Actualizar firmware regularmente: corrige vulnerabilidades y mejora el rendimiento.

  • Revisar logs, alertas y reportes semanalmente.

  • Ajustar políticas según cambios en la red o estructura de usuarios.

  • Auditorías periódicas de reglas y accesos, especialmente si hay rotación de personal o cambios en aplicaciones.

¿Cómo puede ayudarte Ceico?

En Ceico, como partners certificados, acompañamos a las organizaciones en su proceso de evolución tecnológica. Contamos con experiencia en la migración controlada de dispositivos Sophos UTM a la línea XG/XGS, asegurando continuidad operativa, compatibilidad con tu red actual y aprovechamiento completo de las nuevas capacidades.Además, gestionamos tu entorno Sophos con buenas prácticas, manteniéndolo actualizado, seguro y alineado a los objetivos de tu negocio.

Migrar de Sophos UTM a XG/XGS no es simplemente cambiar hardware: es adoptar una nueva forma de gestionar la seguridad perimetral, con más visibilidad, control, rendimiento y preparación frente a amenazas modernas.

Con el acompañamiento de Ceico, tu organización puede actualizar su entorno Sophos de forma segura, estratégica y alineada a las mejores prácticas del mercado.


Comments


LOGOTIPO BLANCO - HORIZONTAL.png
bottom of page